Comprar un coche en Alemania puede ser una opción interesante, dado el amplio mercado en vehículos de alta gama y la cultura automovilística del país.
Para que la compra sea segura y no haya sorpresas que suponga costes innecesarios es fundamental contar con el apoyo de un asesoramiento especializado en el proceso de importación y en los trámites y legislación alemana y española.
Somos una Agencia que te ayuda con todas las gestiones para importar el coche de Alemania u otro país de la Unión Europea con todas las garantías y conociendo de antemano todos los costes hasta que el coche es matriculado y entregado al cliente.
A través de los portales autoscout24.es y mobile.de accederás al mercado de vehículos online con mayor oferta de vehículos de toda Europa. También puedes acceder a la bolsa de vehículos seminuevos y de ocasión de las principales marcas alemanas.
Si ya tienes localizado el coche que quieres comprar en Alemania, envíanos el link y te calculamos los costes totales de traer el coche de Alemania, matricularlo en España y entregártelo llave en mano.
Primer Paso: Encontrar el coche de importación que buscas, a través de diferentes portales de internet de compra venta de vehículos de ocasión, km 0, seminuevos y usados. Los portales más utilizados son mobile.de y autoscout24, en dónde seguro que encuentras el coche que estás buscando entre su amplísima oferta!
Antes de iniciar la búsqueda es importantísimo que tengas dos aspectos muy claros:
– las especificaciones del coche que buscas (marca y modelo, tipo de combustible, kilometraje, antigüedad y equipamiento)
– qué presupuesto tienes
Una vez definidos estos puntos ya puedes iniciar la búsqueda de tu coche enfocado en unos objetivos claros. A continuación te explicamos y damos algunos consejos para facilitarte la labor de búsqueda a través de mobile.de y autoscout24.
Pinchando arriba sobre la bandera alemana puedes seleccionar idioma español.
Aquí nos está mostrando todos los coches de importación ubicados en Alemania y otros países europeos. Desde aquí puedes seleccionar la marca, el modelo, el presupuesto que tienes, año del coche, km y tipo de combustible.
Si seleccionamos que nos muestre solo los coches de importación de Alemania, vemos que Alemania supone más del 90% del total de coches de importación, así que seguro que encuentras tu coche de importación de Alemania.
En “Búsqueda detallada” indicas el equipamiento del coche que buscas, el tipo de vendedor, si buscas un coche con IVA deducible y si lo quieres con garantía.
Si filtras por tipo de „Vendedor Particular” puedes encontrar vehículos muy interesantes pero en este caso debes tener en cuenta que en España tendrías que pagar ITP (Impuesto de Transmisiones Patrimoniales). Si el vendedor es particular la compra se tramitaría con un contrato de compra-venta entre particulares y no habría factura, lo cual no es un inconveniente si la compra del coche la realizas como comprador particular y no como autónomo o empresa.
En numerosas ocasiones se nos ha presentado el caso de que el vendedor particular no quiera vender el coche a un comprador no alemán por la incertidumbre que les genera el desconocimiento de la legislación y trámites del proceso de importación, por lo que es aconsejable filtrar los vehículos ofertados por tipo de vendedor “Distribuidor”, es decir, compra-ventas/concesionarios. De este modo puedes ahorrar tiempo y algún que otro disgusto si llegado el momento y tomada tu decisión de compra el vendedor decide no venderte el coche.
Si eres autónomo o empresa te interesará filtrar los vehículos ofertados que tengan el IVA deducible, así podrás comprar el coche en Alemania sin IVA.
Si eres particular será indiferente si tiene el IVA deducible o no, lo interesante es encontrar el coche a buen precio, y saber que en Alemania el IVA es del 19% y una vez pagado allí, no tendrás que volver a pagarlo en España.
Puedes indicar que filtre sólo los coches con garantía. En muchos anuncios figurará que el coche tiene garantía pero hasta que no contactes con el compraventa/concesionario no sabrás si esa garantía tiene cobertura en España y las condiciones de uso de dicha garantía.
En la mayoría de casos, los compraventa ofrecen una garantía de un año; pero dicha garantía sólo es válida en Alemania.
En el caso de que el compraventa te ofreciese garantía en España tienes que dejar muy claro con él cómo se operaría en caso de hacer uso de ella, porque puede ser que sí que te ofrezca una garantía pero siempre y cuando acudas con el coche a sus instalaciones en Alemania, lo cual es totalmente inviable.
En el caso de que el vendedor sea concesionario oficial el tema de garantías toma otra dimensión, puesto que disponen de programas específicos y dichas garantías son válidas en cualquier concesionario de la marca en España.
Los coches de importación que provienen de concesionario oficial Mercedes y pertenecen al programa “Junge Sterne” tienen una garantía de 2 años de cobertura en España, por lo que puedes acudir con tu coche al concesionario oficial Mercedes que tú quieras.
Los coches de importación que provienen de concesionario oficial BMW y pertenecen al programa “BMW Premium Selection” tienen una garantía de 2 años de cobertura en España, por lo que puedes acudir con tu coche al concesionario oficial BMW que tú quieras.
Los coches de importación que provienen de concesionario oficial AUDI y pertenecen al programa “AUDI Selection Plus” tienen una garantía de 2 años de cobertura en España, por lo que puedes acudir con tu coche al concesionario oficial AUDI que tú quieras.
La búsqueda de coche de importación a través de Autoscout24 es muy similar a Mobile.de y todo lo explicado anteriormente es aplicable igualmente a Autoscout.
En “Búsqueda detallada” indicas el equipamiento del coche que buscas, el tipo de vendedor, si buscas un coche con IVA deducible y si lo quieres con garantía.
AutoScout hace una clasificación del precio de los vehículos y muestra la relación calidad-precio de una oferta dada en comparación con modelos similares.
Segundo Paso: Una vez has localizado el coche de importación que cumple con tus criterios de búsqueda, es muy importante realizar un análisis del vendedor. Es muy recomendable tomar un primer contacto con el vendedor a través de llamada telefónica, y contrastar con él en primera instancia que la información del vehículo mostrada en el anuncio es correcta (en la práctica se han dado numerosos casos de errores tipográficos en los anuncios)
Una vez aclarados todos estos puntos con el vendedor, debes pedir toda la documentación pertinente para verificar y confirmar el estado actual del vehículo. Si el idioma es una barrera para poder llevarlo a cabo puedes contar con nosotros. Todas nuestras comunicaciones a través de llamada telefónica y mail las realizamos en alemán para evitar posibles malentendidos.
Debes prestar atención en la procedencia del vehículo, tipo y número de propietarios, historial del vehículo y coste de las reparaciones en caso de golpes o accidente y comprobación del libro de revisiones.
Si decides contar con nuestros servicios, una vez revisamos y procesamos toda la información del vehículo te enviamos un informe del vehículo con la «recomendación de compra» o por el contrario con la «recomendación de descarte» del vehículo. Recomendamos que elabores una lista con varios vehículos que cumplan tus criterios de compra y las ordenes por orden de preferencia.
Si se considerase necesario, es posible realizar un peritaje del vehículo. Disponemos de agentes y colaboradores en Alemania que se desplazan al lugar donde se encuentra el vehículo, realizan una inspección ocular, fotografías, video y prueba de conducción.
También realizamos colaboraciones con empresas acreditadas alemanas como el TÜV o DEKRA para la realización de una peritación técnica del vehículo, en caso de considerarse necesario. En este caso se realiza una peritación del estado de la carrocería, peritación mecánica y electrónica.
Para que la compra sea segura y no haya sorpresas que suponga costes innecesarios es fundamental contar con el apoyo de un asesoramiento especializado en el proceso de importación y en los trámites y legislación alemana y española.
Tercer Paso: Negociación del precio del vehículo.
Cuarto Paso: Tramitación de la compra, envío de la documentación requerida por el concesionario alemán para la elaboración del contrato a tu nombre y documentación necesaria para la importación.
Quinto Paso: Comprobación de la documentación alemana necesaria para el proceso de matriculación en España.
Sexto Paso: Revisión de la factura de compra emitida a tu nombre por el concesionario alemán y del contrato de compra.
Séptimo Paso: Pago al concesionario mediante transferencia bancaria.
Gestionamos la devolución del IVA alemán, en caso de haber efectuado la compra como empresa o autónomo.
Octavo Paso: Gestión logística del vehículo al domicilio del cliente.
El coste del transporte dependerá del lugar de recogida y lugar de entrega del vehículo. Solicite presupuesto sin compromiso.
Noveno Paso: Recepción del vehículo en el punto de entrega.
Es muy importante revisar el vehículo antes de la firma del documento CMR.
Décimo Paso: Matriculación del coche.
Te ayudamos en la matriculación, evitándote las gestiones y trámites en tráfico y Hacienda.
Contamos con agentes y colaboradores en Alemania que se desplazan al lugar donde se encuentra el vehículo, realizan una inspección ocular, fotografías y prueba de conducción.
Si considerase necesario se podría realizar un peritaje por empresa acreditada alemana como el TÜV o DEKRA.
Compré un BMW X1 xDrive automático con GestimportAuto. Todo el proceso fue muy sencillo y me ahorré mucho dinero. Servicio muy recomendable
Se lo recomiendo a todos mis conocidos. Si quieres comprar un coche, para tí esta es la mejor opción
Te ahorras mucho dinero comprando el coche en Alemania y sin salir de casa. Merece mucho la pena